El shitake (Lentinula edodes) es una variedad de seta comestible que se origina en Asia, particularmente en China y Japón. Ha sido cultivada y consumida en Asia durante siglos y, con el tiempo, se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su sabor único y sus beneficios para la salud.
Beneficios :
- Nutrición : La seta shitake es una excelente fuente de nutrientes, incluyendo vitaminas del grupo B, minerales como el selenio, el zinc y el hierro, y una cantidad significativa de proteínas y fibra.
- Propiedades medicinales : Se le atribuyen propiedades medicinales, como fortalecer el sistema inmunológico y ayudar en la prevención de enfermedades. Contiene compuestos bioactivos como beta-glucanos y ergosterol que tienen efectos beneficiosos para la salud.
- Antioxidantes : ademàs es rico en antioxidantes, como la vitamina C y el selenio, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo.
- Apoyo al sistema cardiovascular : Algunos estudios sugieren que el consumo regular de seta shitake ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y reducir la presión arterial, lo que beneficia la salud cardiovascular.
- Propiedades antimicrobianas y antivirales : Se ha investigado su capacidad para combatir infecciones virales y bacterianas, aunque se necesita más investigación.
Uso en la cocina : El shitake deshidratado es una forma popular de utilizar esta seta en la cocina. Aquí presentamos algunas formas comunes de utilizarlo:
- Rehidratación : Para usar shiitake deshidratado, primero se deben remover las setas en agua caliente durante aproximadamente 20-30 minutos hasta que estén completamente rehidratadas. Luego, se pueden cortar y agregar a platos como sopas, guisos, salteados y arroces.
- Sabor y umami : El shiitake tiene un sabor umami (sabroso) intenso y terroso que realza el sabor de muchas preparaciones culinarias. Se puedes utilizar en sopas de miso, platos de fideos o como ingrediente en salsas y marinadas.
- Sustituto de carne : Por su sabor y textura, el shiitake deshidratado puede utilizarse como sustituto de la carne en platos vegetarianos o veganos. Agrega profundidad y sabor a las hamburguesas vegetarianas, las albóndigas o las pastas.
- Bocadillos saludables : Después de rehidratarlos, los shiitake pueden hornearse o deshidratarse nuevamente para hacer chips de setas saludables y sabrosos.
En conclusiòn, el shiitake deshidratado es una seta versátil y saludable que se utiliza en diversas cocinas de todo el mundo debido a su especial sabor y su gran aporte en la salud. Se puede incorporar fácilmente a cualquier plato para agregar sabor y nutrición.
Recetas
1. Sopa de Shitake:
- Ingredientes:
- Setas shitake deshidratadas (aproximadamente 1/2 taza, rehidratadas y cortadas en tiras)
- Caldo de verduras (4 tazas)
- Cebolla (1, picada)
- Ajo (2 dientes, picados)
- Jengibre fresco (1 pulgada, picado)
- Salsa de soja (2 cucharadas)
- Aceite de sésamo (1 cucharada)
- Cebollas verdes (para decorar)
- Setas shitake deshidratadas (aproximadamente 1/2 taza, rehidratadas y cortadas en tiras)
- Instrucciones:
- Rehidrata las setas shitake en agua caliente durante 20-30 minutos. Luego, escúrrelas y córtalas en tiras.
- En una olla grande, calienta el aceite de sésamo y saltea la cebolla, el ajo y el jengibre hasta que estén fragantes.
- Agrega las setas shitake y cocina por unos minutos.
- Vierte el caldo de verduras y la salsa de soja en la olla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos.
- Sirve caliente, decorado con cebollas verdes.
2. Risotto de Shiitake
Ingredientes:
- Setas shitake deshidratadas (aproximadamente 1/2 taza, rehidratadas y picadas)
- Arroz Arborio (1 taza)
- Cebolla (1, picada)
- Caldo de champiñones o caldo de verduras (4 tazas, caliente)
- Vino blanco (1/2 taza)
- Queso parmesano (1/2 taza, rallado)
- Mantequilla (2 cucharadas)
- Aceite de oliva (2 cucharadas)
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Rehidrata las setas shitake en agua caliente durante 20-30 minutos. Luego, escúrrelas y pícalas en trozos pequeños.
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y saltea hasta que esté transparente y fragante.
- Agrega el arroz Arborio a la olla y revuelve para que se impregne con el aceite y se tueste ligeramente durante unos 2-3 minutos.
- Vierte el vino blanco sobre el arroz y remueve hasta que se absorba por completo.
- Comienza a agregar el caldo caliente, una cucharada a la vez, mientras remueves constantemente el arroz. Asegúrate de que el líquido se absorba antes de agregar más caldo. Continúa este proceso durante aproximadamente 18-20 minutos hasta que el arroz esté al dente y haya absorbido la mayor parte del caldo.
- Agrega las setas shitake picadas y continúa cocinando durante unos minutos hasta que estén tiernos y el risotto tenga la textura deseada. Si es necesario, puedes agregar un poco más de caldo.
- Retira la olla del fuego y agrega la mantequilla y el queso parmesano rallado. Revuelve bien hasta que la mantequilla se derrita y el queso se integre completamente.
- Agrega sal y pimienta al gusto según su preferencia.
- Sirve el risotto de shitake caliente, espolvoreado con un poco de queso parmesano adicional si lo deseas.
0 comentarios